El padre Felipe Herrera-Espaliat comparte su comentario del Evangelio correspondiente al 28 de febrero, segundo domingo de Cuaresma, que relata el momento de la transfiguración del Señor en el monte Tabor ante los apóstoles Pedro, Santiago y Juan.
El padre Felipe Herrera-Espaliat comparte su comentario del Evangelio correspondiente al 28 de febrero, segundo domingo de Cuaresma, que relata el momento de la transfiguración del Señor en el monte Tabor ante los apóstoles Pedro, Santiago y Juan.
El Papa va a Irak, del 5 al 8 de marzo. «Sobre todo para animar a los cristianos”. En estas tierras «la comunidad cristiana ha sido reducida al mínimo», debido a los conflictos y la violencia, de un millón y medio que eran ahora son menos de 500 mil. El Papa siente precisamente «la necesidad de ir a dar valor a estos cristianos, de invitarles a seguir dando su testimonio a pesar de las dificultades». El cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, con nosotros en nuestro programa
El Papa y la Curia Romana realizan su semana de ejercicios espirituales al comenzar la Cuaresma, pero a diferencia de otros años esta vez lo hacen de modo individual por precaución sanitaria. La misma razón de fondo por la cual cinco comisiones trabajan intensamente en la Santa Sede para responder a los desafíos que plantea la pandemia.
Este viernes de la primera semana de Cuaresma, la hermana Ruth Egido, religiosa de la Pureza de María, nos anima a responder a los actos de violencia según la enseñanza de Jesús, quien desde el amor venció a la muerte y la agresividad. El Evangelio es una invitación a la reconciliación y a la bendición.
Arranca en Colombia la tradicional campaña Comunicación Cristiana de Bienes para recaudar fondos en favor de las personas afectadas por crisis ambientales y sociales.